Con una renovada visión de integración como brújula, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) coincidió en la necesidad de establecer nuevas fórmulas que no solo permitan aprovechar las fuentes de energía renovable, sino también garantizar su implementación efectiva en cada territorio.
«Empezar a trabajar en una nueva fórmula; ver cómo intercambiamos esta matriz energética y hacemos que esas fuentes alternativas y renovables que poseemos puedan implementarse en cada uno de nuestros Estados», afirmó el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jorge Márquez, en referencia a las conclusiones adoptadas durante la VII Reunión de Ministros y Ministras de Energía de la CELAC.
En declaraciones a los medios de comunicación, el representante de la delegación venezolana subrayó la urgencia de “hacer un esfuerzo verdadero” que se traduzca en resultados concretos en el camino hacia una transición energética justa, soberana y sostenible.
Por otro lado, Márquez reiteró la posición de Venezuela en defensa de la independencia energética en un contexto marcado por el impacto de medidas coercitivas unilaterales sobre industrias estratégicas, entre ellas Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC).
“Nuestro Sistema Eléctrico Nacional y nuestra industria petrolera no escapan de estas medidas coercitivas, pero nosotros estamos trabajando. Nuestro país no se detiene. Estamos avanzando y seguiremos avanzando para buscar el bienestar de nuestros pueblos”, afirmó.