El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, anunció que para 2026 Venezuela planea producir 11 millones de plantas con el objetivo de recuperar cuencas hidrográficas y proteger los suelos.
La iniciativa se realizará en coordinación con el poder popular, universidades y distintos entes del Estado.
Molina detalló que el plan incluye la producción de 250.000 plantas de cacao y la promoción de especies como el bambú, fundamentales para la protección del suelo. Además, se prevé recolectar más de 11 millones de semillas de 200 especies diferentes.
La Compañía Nacional de Reforestación (Conare) se sumará a esta meta como parte del Vértice 2: “Sembrar para la Vida” de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela. Se espera que cada comuna cuente con un vivero para fortalecer la seguridad ambiental del país.
Adolfo Paredes, presidente de Conare, explicó que el proyecto busca implementar un modelo de agroforestería familiar, combinando especies forestales autóctonas como cedro, caoba y bucare, con frutales como cacao, café, guanábana y merey, con el doble propósito de proteger los ecosistemas y ofrecer sustento alimenticio.