venezuela-rusia-estados-unidos

Venezuela y Rusia deben consolidar alianza estratégica ante ambición de EE.UU.

Venezuela y Rusia representan el 24% de la energía mundial, y deben consolidar su alianza estratégica para garantizar la felicidad de los pueblos, ante la ambición de Estados Unidos por controlar todos los recursos energéticos presentes en el mundo.

Estos fueron algunos de los puntos expuestos por la vicepresidenta Ejecutiva y ministra para los Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, durante su ponencia en el foro internacional Russian Energy Week 2025, el cual se celebra en Moscú hasta el próximo 17 de octubre.

«Rusia y Venezuela […] representamos el 24% de la energía mundial, […] nosotros como países tenemos alianzas estratégicas, y esa alianza estratégica debe consolidarse para la felicidad de los pueblos principalmente», […] «Estados Unidos quiere controlar toda la energía del planeta para poder sostener un modelo de control hegemónico que es sencillamente insostenible», declaró Rodríguez.

«Sabemos la agresión contra Rusia para desplazarla y tomar sus mercados», extendió la vicepresidenta. No obstante, además señaló que la nación rusa actualmente desarrolla un proyecto de gasoducto en Asia. Respecto a dicho continente, advirtió que si Estados Unidos impone aranceles del 100% contra China, las cadenas globales de suministro serían impactadas considerablemente.

Asimismo, señaló la existencia de un nuevo mundo en ascenso impulsado por el bloque geopolítico, BRICS, como vanguardia; el cual se basa en el respeto al derecho internacional, la cooperación y la complementariedad. También indicó que «todos estos actores van a ir confluyendo en la construcción de ese futuro», y que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aporta el 56% de la demanda de crudo, el 43% de la producción mundial de hidrocarburos, así como el 81% de las reservas mundiales del líquido combustible.

«Queremos reafirmar que Venezuela está comprometida a mantener el equilibrio del mercado, el equilibrio del precio. Somos fervientes defensores del acuerdo de la OPEP+ para que podamos garantizar un futuro energético para todos», finalizó Rodríguez.

T/VTV

Comments are closed.