petare

Plan Antonio José de Sucre garantiza paz y construcción social de Petare

El responsable del Plan Mariscal Antonio José de Sucre y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante, durante un contacto telefónico para el programa Cable a Tierra, dirigido por el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, destacó que este plan da garantía de paz y seguridad a todo el pueblo del municipio Sucre en Miranda, así como el desarrollo de su constructo social.

En ese sentido, indicó que van en una ofensiva en donde el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso unir esfuerzos entre el Estado y las comunas para desarrollar este municipio y evitar cualquier tipo de violencia ocasionada por las bandas delincuenciales asociadas con la extrema derecha. Señaló que una muestra de esa fusión Gobierno-pueblo fue la jornada de este 2 de febrero, donde las 89 comunas salieron masivamente a votar por sus proyectos priorizados.

A su vez, recalcó que todas estas jornadas de consultas populares tienen una razón de ser y «es la recuperación y liberación  de  este territorio en específico de todas las mafias, de las bandas criminales y hay que lograr que sea un territorio de paz. Petare tiene que ser una zona para vivir bien, una zona para la transformación social; aquí también, en un trabajo engranado, se activa la recuperación de los servicios públicos y es por ello que debemos sumarnos a este pueblo maravilloso para liberarlo y garantizar una ciudad de paz, un espacio para la construcción social, para el encuentro, la buena convivencia».

Resaltó que uno de los valores fundamentales del municipio Sucre es la solidaridad, la gentileza de recibir, apoyar a los demás como parte de su desarrollo cotidiano. «En Petare convergen expresiones muy diversas donde destacan el deporte, la cultura, la recreación, cosa que forma parte de este maravilloso plan para atender a nuestra gente», dijo.

«Este pueblo está como en un proceso de renovación de su esperanza por su gran movimiento cultural, deportivo, un movimiento infantil, así como un gran movimiento educativo, un gran sentimiento colectivo de la aspiración del Petare que sea bonito, del Petare turístico, porque también se tienen proyectos para que las personas vengan a conocer sus espacios, pero lo más importante es conocer su rica historia. Además del desarrollo de su industria, porque Petare tiene industrias muy importantes para el desarrollo y reimpulso de nuestra economía», agregó.

El Plan Mariscal Antonio José de Sucre fue anunciado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destinado a pacificar, reivindicar y reconstruir a la parroquia Petare.

 

T y F/ VTV

Comments are closed.