El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, manifestó que valió totalmente la pena, el esfuerzo y las luchas antioligárquicas y antiimperialistas realizadas por el pueblo, en especial hace 33 años con el despertar popular y la rebelión bolivariana, al encabezar este martes la Gran Movilización por el Día de la Dignidad Nacional que recorrió Caracas en conmemoración por los 33 años de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de Febrero de 1992, liderada por el Comandante Hugo Chávez.
Desde el Paseo Monumental de Los Próceres, al sur de la ciudad capital, y acompañado de la primera dama Cilia Flores junto a autoridades civiles y militares, el jefe de Estado saludó a los hombres y mujeres de todas las edades, así como integrantes de las fuerzas policiales, militares y trabajadores de la clase obrera combatiente, que manifestaron su regocijo por este aniversario que recoge una hecho histórico sin precedentes en la Venezuela del siglo XX. Precisamente, destacó que el alzamiento de la juventud militar se produjo, exactamente, cuando los oligarcas y proimperialistas pretendieron celebrar los 500 años del supuesto descubrimiento de América.
Agradeció a los oficiales, soldados y tropas que participaron en aquella gesta histórica junto al Comandante Hugo Chávez, que estaban presentes en Los Próceres, y les ratificó que la lealtad y la unidad son valores irrenunciables. Ya basta de tanto vendepatria y de agresión contra nuestro pueblo, instó.
«Somos la historia viva en combate por la verdad, la justicia y la soberanía. El 4 de febrero de 1992 despertamos para no volver a dormirnos jamás. ¡Este es el día de la dignidad y despertar de la historia!».
«Volvieron todos los tiempos en la operación especial Ezequiel Zamora y ese canto y esa operación sigue activa. ¡Comandante Hugo Chávez, donde usted se encuentre hoy, sepa que la operación Zamora 4 de febrero de 1992 sigue activa y su pueblo victorioso!”, testimonió el presidente
El mandatario nacional, previamente en sus redes sociales, recordó esta acción cívico militar que «trajo una luz, en sus primeros destellos, la dignidad nacional, traicionada y mancillada durante siglos, el espíritu de la rebeldía y el rescate del proyecto bolivariano originario».
«Fue el día de la rebelión militar bolivariana contra un modelo neoliberal de dominación oligárquica, un proyecto colonizador del imperialismo. Alguien tenía que enfrentarlo y así fue como apareció nuestro Comandante Hugo Chávez, para decir: ¡Abajo la oligarquía! ¡Abajo el imperialismo! Ha llegado otra vez la Revolución de Bolívar, de las libertadoras y los libertadores».
Rebelión contra la oligarquía proimperialista
En Los Próceres, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, tomó la palabra en la tarima presidencial para recordar las razones por las cuales se alzaron a aquel gobierno adeco genocida de Carlos Andrés Pérez (CAP), quien ordenó la masacre del 28 de febrero de 1989, el llamado Caracazo.
Cabello recordó que esa rebelión del 4F 1992, tres años después de la masacre perpetrada por CAP, se realizó contra las oligarquías de Venezuela y contra el imperialismo norteamericano, al que obedecían los políticos y poderosos corruptos de aquellos gobiernos.
“Hoy, nosotros nos mostramos como un país unido, como un país que es una verdadera roca contra los enemigos de la patria, hombres y mujeres de distinto tipo, edades, motorizados, trabajadores, jóvenes y mujeres, estudiantes, militares, policía, en una misma unidad de defensa de la patria”.