El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, filtró una información de una de sus fuentes según la cual el FBI está investigando un esquema de corrupción multinacional con el cual se lavaron fondos de la USAID a través de la oposición venezolana con el apoyo de algunos gobiernos entre ellos El Salvador y Colombia.
Dijo que su informante le confirmó que “las investigaciones referentes al desfalco multimillonario que se ejecutó a través de la USAID. Obviamente, esto salpica enormemente a la oposición venezolana porque todos y cuando te digo todos, son todos los lo que comieron eh de esa fiesta”.
Destacó que más de 300 personas están siendo investigadas. Asimismo, ofreció detalles de quienes serían las personas que participaron en el esquema de lavado del dinero proveniente de la USAID.
Las investigaciones de la FBI incluyen a “Juanito Alimaña, El Crazy Leo, Carlos Vecchio, Miguel Pizarro, Julio Borges, Smolansky, Goicoechea” y será difícil que “puedan librarse de las investigaciones que ya están en curso”.
Detalló que “el esquema de ese entramado de corrupción que ha protagonizado toda la oposición venezolana salpica incluso a gobiernos extranjeros de la región que en coalición con ellos montaron una operación transnacional de lavado”.
Estarían bajo el escrutinio “Lester Toledo Toledo en el caso de Colombia, entre los que me mencionaron están Calderón Berti, Julio Borges, Gabriela Arellano, José Manuel Olivares, Eduardo Battistini, Alejandro Hernández y Carlos Paparoni”.
Estas personas se dedicaron a registrar una cantidad de “ONG de Maletín para recibir fondos multimillonarios que estaban destinados a la atención de la diáspora venezolana y terminaron en las cuentas personales de muchos de ellos”.