Venezuela agradeció, mediante un comunicado, la gestión de Honduras que sirvió de puente para repatriar a un grupo de 170 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos.
En el comunicado publicado, este jueves, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, agradeció a «la presidenta Xiomara Castro y al expresidente Manuel Zelaya por toda la colaboración prestada para el rescate de estos compatriotas».
El texto indica que Estados Unidos deportó hacia Honduras a un grupo de migrantes que estaba detenido «injustamente» en la base de Guantánamo, Cuba.
El Gobierno «solicitó la repatriación de un grupo de connacionales que fueron injustamente llevados a la base naval de Guantánamo. Este requerimiento ha sido aceptado y los ciudadanos han sido trasladados a Honduras, desde donde serán recuperados», señaló el comunicado.
«Igualmente, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela informa que, en el marco del Plan Vuelta a la Patria, solicitó la repatriación de un grupo de connacionales que fueron llevados injustamente a la base naval de Guantánamo. Este requerimiento ha sido aceptado y los ciudadanos han sido trasladados a Honduras, desde donde serán recuperados por aviones de Conviasa y traídos de regreso para reunirse con sus familiares. Venezuela expresa su agradecimiento a la presidenta Xiomara Castro y al expresidente Manuel Zelaya por toda la colaboración prestada para el rescate de estos compatriotas», destacó el texto oficial.
La cancillería de Honduras había informado previamente que llevaría a cabo acciones humanitarias para el traslado de migrantes entre Estados Unidos y Venezuela por instrucción de la presidenta Xiomara Castro.
En este sentido, de manera inmediata recibieron este jueves a 170 ciudadanos venezolanos. Asimismo, informaron que el proceso de trasbordo humanitario tuvo lugar alrededor de las 12:00 del mediodía, demorando aproximadamente dos horas. El mismo se realizó en el marco de la cooperación entre los gobiernos de Honduras, Estados Unidos y Venezuela.
En el texto, el canciller también reiteró que si alguno de los repatriados está sindicado de cometer algún delito, las «autoridades competentes actuarán de acuerdo con las leyes de la República y en resguardo estricto de los derechos humanos».
A continuación el comunicado:

