La selección venezolana de atletismo se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, competencia avalada por World Athletics para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que será en septiembre próximo.
El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región debido a que otorga a quienes se titulen campeones de la edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto.
En tal sentido, las hermanas Brea, actuales plusmarquistas nacionales y de la región, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.
Joselyn lo hará en los 1.500 y 5.000 metros planos, pruebas en las que es dueña del récord venezolano y suramericano con 4:05.78 y 14:36.59 respectivamente. Aunque la campeona Panamericana de Santiago 2023 no posee registros en las distancias durante este año, tiene definida como principales rivales por la medalla de oro a sus similares, la argentina Micaela Levaggi que registró el pasado mes 4:14.56 en la distancia y a la uruguaya María Pía Fernández (4:17.54).
Los 5.000 metros serán un duelo entre las hermanas Brea. Edymar tiene marca de 15:41.30 y tendrá la responsabilidad de ayudar a Joselyn a lo largo de la prueba. Ambas se enfrentarán por el preciado metal con la ecuatoriana Paola Bonilla (15:37.55) y la peruana Sheyla Euloglio (15:51.26).
En los 10.000 metros planos, la tarea se concentrará para Edymar, récord nacional con 32:29.73 y bicampeona de la edición de este certamen en 2021, en superar a la argentina Florencia Borelli que registró el pasado mes de marzo 31:36.48.
Para la cuatro veces olímpica (2012, 2016, 2020, 2024), Rosa Rodríguez, con marca de este año de 65.30, la misión será superar los 68.30 metros en el lanzamiento de martillo, que le permitan quedar sobre sus adversarias Ximena Zorrilla, de Perú, (68.25) y Mariana García, de Chile (66.63).
Por los hombres, el ochocentista José Maita deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el metal dorado en las dos vueltas al óvalo del suramericano delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025, Guilherme Orenhas (1:45.47) y Eduardo Ribeiro (1:45:51).
El joven pertiguista Ricardo Montes de Oca, que ha principios de año destacó en su primera temporada bajo techo en suelo estadounidense con un récord de 5.33 metros y en febrero estableció en el récord suramericano indoor sub-20 y la marca nacional absoluta al volar 5.60 m, tendrá la doble misión de conseguir un cupo al mundial y retener la plaza a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción.
Para esta encomienda, el atleta larense se enfrentará al campeón olímpico de Río 2016, Thiago Braz, que este año solo sobrepasó los 5.26 en un evento a cielo abierto en Brasil, y al ecuatoriano Dyander Pacho que el reciente 19 de abril registró 5.00 metros.
Como parte de la plantilla adulta también competirán Ahymara Espinoza, en el impulso de la bala; Génesis Romero, en el heptatlón y los 100 metros vallas; Gerson Izaguirre, en el salto con garrocha; Leodan Torrealba, en el salto triple; Ryan López, acompañará a Maita en los 800 metros; Sebastián López, en los 1500 metros; Kelvis Padrino y Kalin Zambrano, en los 400 metros individuales y en la posta 4×400 junto a los velocistas Javier y Axel Gómez; Alexis Nieves, Ángel Alvarado, David Vivas y Bryant Álamo en el relevo 4×100 metros.
Clasificación a Asunción 2025
Completarán la nómina los juveniles Ottainys Febres, en el disco; Yenniver Veroes, en el martillo; Ornelis Ortiz , en los saltos largo y triple; María Rojas, en los 800 metros y Carlos Córdoba, en el decatlón. Este seleccionado sub-23 participará con vista a la clasificación a los Panamericanos Junior. También servirá como fogueo para el lanzador Orlando Fernández en la jabalina.
El Campeonato Suramericano de Mayores se desarrollará por segunda vez en la historia de la justa en la ciudad argentina Mar del Plata, en el estadio Justo Ernesto Román, la primera vez fue en el año 1997. Se llevará a cabo los venideros días 25 al 27 de abril.