El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de la Federación Venezolana de Robótica, una iniciativa diseñada para fortalecer el desarrollo tecnológico del país con un enfoque en la educación técnica y el compromiso social.
El anuncio se realizó durante la celebración del primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán», donde el mandatario destacó la importancia de consolidar un espacio que involucre dirigentes, tutores, jueces, árbitros, técnicos y estudiantes en el avance de la robótica.
Maduro señaló que esta federación busca no solo impulsar proyectos innovadores en robótica, sino también democratizar el acceso a conocimientos especializados y recursos tecnológicos, permitiendo que jóvenes talentosos puedan desarrollar sus habilidades en esta área estratégica. La iniciativa contribuirá a la formación de una nueva generación de expertos en robótica, capaces de aplicar sus conocimientos en distintos sectores productivos y científicos.
Como parte de este esfuerzo por fortalecer el talento nacional, el presidente informó que los días 2 y 3 de mayo se llevará a cabo la Olimpiada Nacional de Robótica en el estado Zulia. Este evento reunirá a estudiantes, investigadores y expertos del área, quienes participarán en desafíos tecnológicos diseñados para poner a prueba su creatividad y conocimientos. Con estas actividades, se busca fomentar el interés en la robótica y reforzar la educación técnica en el país.
Además, se anunció la próxima inauguración de mega núcleos de robótica en varias regiones de Venezuela. En particular, el gobierno tiene previsto establecer centros especializados de nivel universitario en Trujillo, Caracas y Miranda. Estos núcleos estarán equipados con tecnología avanzada y contarán con programas de formación dirigidos a jóvenes que deseen especializarse en el campo de la robótica y la automatización. La meta es que estos espacios se conviertan en polos de innovación que potencien el desarrollo tecnológico de Venezuela y contribuyan a la independencia científica del país.
Desde el Parque Científico Tecnológico de Venezuela Más Ciencia, el presidente subrayó que estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno con el avance del conocimiento y la promoción de la ciencia y la tecnología como herramientas fundamentales para el desarrollo nacional. Asimismo, enfatizó que Venezuela tiene la capacidad de construir una infraestructura científica sólida, articulada con los avances globales en innovación y tecnología.