El presidente de la República, Nicolás Maduro, lideró este jueves la ceremonia de clausura del I Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, desde donde informó que el 85% de la matrícula escolar del país estudia en escuelas y liceos públicos.
«Yo hoy puedo decir que hemos llegado, en primer lugar, a superar el 90% de escolaridad en Venezuela, vamos rumbo al 100% de inclusión y escolaridad y el 85% de los niños, niñas y jóvenes de Venezuela estudian en escuelas y liceos públicos, 85%. Es un logro», expresó.
El evento, que reunió a docentes, investigadores y representantes del sector educativo, sirvió como un espacio de reflexión estratégica para el fortalecimiento del sistema educativo venezolano.
La finalización de este congreso marca el inicio de una nueva etapa en el desarrollo educativo del país. Esta fase estará centrada en el papel protagónico de los docentes y en el compromiso del Estado para garantizar una educación que sea liberadora, inclusiva y que refleje la identidad venezolana.
Proceso constituyente del movimiento sindical
En esta jornada, Maduro dio inicio al Primer proceso social constituyente de los diferentes movimientos de trabajadores del país.
Explicó que este Congreso representa el primer paso al proceso social constituyente de los movimientos de trabajadoras y trabajadores, los cuales deben desplegarse en toda de la estructura social y económica del país.
Maduro explicó que el proceso social constituyente «tiene el objetivo de trascender las estructuras burocráticas del sindicalismo tradicional, y avanzar hacia la construcción de nuevos y poderosos movimientos, inspirados en el legado del Comandante Hugo Chávez».
Asimismo, destacó que este poderoso movimiento educativo y pedagógico se ha transformado en un gran congreso constituyente de las nuevas fuerzas magisteriales, surgidas desde las bases, de escuela en escuela y de liceo en liceo. “Así propongo que sea de aquí en adelante, que se tome conciencia de que han iniciado un verdadero proceso constituyente del magisterio venezolano”.
El mandatario nacional enfatizó que, con las propuestas, conclusiones y decisiones emanadas del Congreso, este evento se convierte en el Primer Proceso Social Constituyente de los movimientos de trabajadores, que debe desplegarse a lo largo y ancho de la estructura social y económica del cuerpo de la República.
Desde la visión de la Revolución Bolivariana y con la experiencia acumulada por la clase obrera y las luchas sociales, afirmó que ha llegado el momento de que el Movimiento de Trabajadoras y Trabajadores de Venezuela inicie un proceso consciente para trascender las estructuras burocráticas del sindicalismo envejecido y construir nuevos movimientos que lleven en su esencia la misión de edificar una nueva sociedad.
“Una sociedad donde el pueblo se convierta en protagonista, arquitecto e ingeniero de su propio destino”, dijo.