El Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao (Cenidic), adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), entregó 3.000 plantas de cacao a la Compañía Nacional de Reforestación (Conare).
Esta iniciativa es parte de la articulación entre el Mincyt y el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), en el marco de la Sexta Transformación y la Gran Misión Madre Tierra Venezuela.
La contribución se alinea con el vértice Sembrar para la Vida, que busca la recuperación de áreas degradadas y la promoción de viveros comunitarios.
Las plantas, cultivadas en el vivero del Centro, incluyen 400 vegetales de libre polinización y 2.600 de polinización dirigida, todas provenientes de la parcela de híbridos del campo experimental Padrón.
Este aporte fue coordinado por la presidenta del Cenidic, Carmen Camejo, la investigadora responsable del vivero, Maribel Clemente, y el jefe de campo, Víctor Veliz.
Por parte de Conare, el material fue recibido por su presidente, Dr. Adolfo Paredes, reafirmando el compromiso interinstitucional con la regeneración ecológica, la soberanía científica y el valor del cacao como motor de desarrollo.