photo_4963397755430701852_w

Presidente Maduro responde a las nuevas declaraciones de Trump sobre posible ataque a Venezuela: «La paz no tiene alternativa»

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, respondió este lunes a su par estadounidense, Donald Trump, quien no descartó sostener conversaciones con las autoridades de Venezuela, a las que Washington sindica, sin aportar pruebas, de liderar un cártel de narcotráfico.

«Yo pienso que lo más poderoso que puede tener un líder político verdadero es la palabra. Y la palabra escrita queda para siempre», inició el mandatario cuando un periodista le preguntó sobre el tema en su programa Con Maduro+, en referencia a la carta que le enviara a Trump en septiembre pasado, donde lo alertaba de que estaba siendo engañado «para justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente».

Tras esto, el líder venezolano reiteró que su país «tiene una posición invariable, de respeto absoluto al derecho internacional», por lo que cuestiona «firmemente el uso de la fuerza o la amenaza del uso de la fuerza para imponerlas en las relaciones entre los países», a lo que sumó su ratificación a lo consagrado en la Carta de la ONU, en la Constitución venezolana y en lo que dice el pueblo de Venezuela.

«La paz no tiene alternativa»
«Ratificamos que solo a través de la diplomacia se deben entender los países libres, los gobiernos y solo a través del diálogo se deben buscar puntos comunes de interés mutuo. Esa es nuestra posición invariable […]. El diálogo es el camino a buscar la verdad y la paz, la paz no tiene alternativa», manifestó.

Así, refirió, la opción a la paz regional sería una guerra que nadie quiere. «La paz, el diálogo y la diplomacia no tienen alternativa, todo lo demás es un abismo sin fin. Las guerras eternas son un abismo sin fin, son base de destrucción y muerte, como fue en Vietnam, Afganistán, Irak y pare usted de contar», reiteró.

«Yo lo he dicho en inglés y lo repito siempre […]: ‘Dialogue, call? Yes’. ‘Peace? Yes’. ‘War? No’. Never, never war’. Así que el que quiera dialogar, encontrará siempre en nosotros gente de palabra, gente decente y gente con experiencia para dirigir a Venezuela […]. Así que, en EE.UU., el que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’, cara a cara, sin ningún problema. Lo que no se puede permitir es que se bombardee y se masacre a un pueblo», completó.

T/RT

Comments are closed.