El Gobierno chino urgió este viernes a levantar el bloqueo criminal y las sanciones a Cuba «de inmediato», tras la votación de la resolución que condena las medidas unilaterales de Washington contra La Habana, aprobada en la Asamblea General de la ONU con 165 votos a favor, 7 en contra y 12 abstenciones.
Además exigió al Gobierno estadounidense a «atender la petición de la comunidad internacional» sobre sus acciones contra Cuba.
El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun destacó en una rueda de prensa el «profundo sufrimiento al pueblo cubano» causado por «un bloqueo brutal de más de 60 años«.
Jiakun aseveró que la votación en Naciones Unidas «refleja una vez más el amplio apoyo de la comunidad internacional a la justa lucha del pueblo cubano por defender su soberanía nacional y oponerse a la injerencia extranjera y al bloqueo».
«Asimismo, demuestra, una vez más, que el unilateralismo y la intimidación son injustos e impopulares«, agregó Guo Jiakun, al tiempo que aseguraba que Beijing lleva votando desde 1992 contra el bloqueo estadounidense a la isla caribeña.
De acuerdo al portavoz de la cancillería china, Beijing «se mantiene firme en su defensa de la justicia internacional y seguirá apoyando con firmeza al pueblo cubano en su oposición a la injerencia extranjera y en su búsqueda de un desarrollo acorde con sus condiciones nacionales».
Con una mayoría de 165 países a favor, la Asamblea General de la ONU aprobó la resolución que pide el fin del bloqueo criminal y unilateral que Estados Unidos impone a Cuba desde 1960.
Desde 1992, la Asamblea General de la ONU ha aprobado por amplia mayoría las resoluciones que exigen a Estados Unidos poner fin a su bloqueo contra Cuba y ha contado en los últimos años con un apoyo prácticamente unánime de la comunidad internacional.
La Habana entiende como una victoria diplomática este respaldo internacional anual en la ONU.
 
													 
													 
													 
            
                 
													