1738354105039311791xg

CNE publicó cronograma electoral de cara a los comicios del 27 de abril

El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez, anunció el cronograma electoral para los comicios integrales del 27 de abril de 2025.

En este contexto, precisó que un total de 906,030 miembros de mesa serán convocados para estos comicios, utilizando la misma lista de personas que desempeñaron este rol en la elección presidencial del 28 de julio.

«Se realizó una auditoría con la participación de los organismos políticos correspondientes y se determinó que, dada la proximidad de la elección, el ente electoral ratificará a ese personal que ya tuvo experiencia en las pasadas elecciones», afirmó.

A continuación, el cronograma electoral completo:

10 de febrero: Normativa para la consignación de recaudos para la conformación de grupos de electores e iniciativa propia.
19 de febrero: Corte del registro electoral preliminar.
25 de febrero: Inicio del lapso de presentación y modificación de postulaciones. Ese mismo día, se convocará a las organizaciones con fines políticos a presentar a los autorizados para postular.
26 de febrero: Presentación del corte del registro electoral definitivo.
5 de marzo: Subsanación de recaudos de postulaciones, así como la admisión o rechazo de las postulaciones.
8 de marzo: Elaboración del acta de cierre de postulaciones.
17 y 18 de marzo: Auditoría del software de las máquinas de votación.
20 de marzo al 28 de marzo: Modificación y sustitución de la postulación lista, con un lapso de 9 días.
13 de abril: Simulacro del proceso comicial.
14 de abril al 16 de abril: Auditoría de infraestructura tecnológica electoral, durante tres días.
5 de abril al 18 de abril: Despliegue y distribución del material electoral a las entidades federales.
23 de abril: Recepción de máquinas de votación en los centros de votación.
25 de abril: Instalación de las mesas electorales.
28 de marzo al 26 de abril: Acreditaciones de testigos, durante 30 días.
27 de abril: Constitución de las mesas electorales para la celebración del evento electoral.

 

T y F/ Redacción Mazo

Comments are closed.