La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que la CEPAL ratificó «el liderazgo económico de Venezuela en la región, proyectando un crecimiento del 6,0% del PIB para 2025 y del 3,2% en 2026», al dar a conocer este viernes la actualización de las proyecciones de crecimiento de América Latina y el Caribe para 2025.
«Estas cifras expresan la gran unión nacional de Venezuela por el desarrollo económico y la felicidad social en respeto de nuestra soberanía. Construimos un nuevo modelo económico soberano impulsado por el presidente Nicolás Maduro, sustentado en 18 trimestres consecutivos de crecimiento», sostuvo.
Además, agregó que pese al «bloqueo criminal», Venezuela sigue «avanzando con pasos firmes articulando los distintos niveles de la economía y democratizando los espacios productivos».
«Venezuela seguirá venciendo», recalcó Rodríguez a través de una publicado en su red social Telegram.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) actualizó sus proyecciones de crecimiento para la región y estima que el producto interno bruto (PIB) aumentará 2,4% en 2025 y 2,3% en 2026. La nueva estimación para 2025 representa una revisión al alza respecto al 2,2% previsto en el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025, publicado el 5 del pasado. Esta sería la segunda revisión alza desde abril, cuando la previsión del crecimiento regional fue del 2,0%. Con esta actualización, la expectativa del crecimiento regional es igual a la presentación en diciembre de 2024 (2,4%).
En un comunicado de prensa, el organismo regional de las Naciones Unidas señala que este ajuste en las proyecciones refleja un entorno internacional menos adverso que el previsto en abril, pero no altera el diagnóstico de fondo: el impulso externo al crecimiento se ha desacelerado y la región sigue creciendo a un ritmo bajo. Para salir de esta situación es necesaria una transformación productiva más acelerada que impulse el crecimiento económico y la productividad, diversifique las economías y genere más y mejores empleos.