brics (3)

El efecto bumerán de Trump: cómo las economías se distancian de EEUU pese a su presión

Ante las amenazas de nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, los países del BRICS refuerzan el comercio entre ellos para reducir su dependencia de Washington, informó este martes el New York Times.

En la cumbre, que concluyó este lunes en Brasil, el grupo, que representa alrededor del 40 % del PIB mundial, prometió profundizar los vínculos entre sí, con la intención de reducir el número de barreras burocráticas al comercio.

Según la publicación, esto demuestra cómo las tarifas del presidente estadounidense «están rediseñando las relaciones económicas mundiales y empujando a los socios comerciales de EEUU hacia otros mercados».

A pesar de que en la declaración de los países BRICS se evita mencionar directamente a Trump y se condenan las «medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales», el jefe de la Casa Blanca amenazó con imponer un arancel del 10 % a los países que apoyen la «políticas antiamericanas del BRICS».

Los miembros del BRICS responden a Trump

En este contexto, los países miembros respondieron a las amenazas del presidente estadounidense. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó la medida de Trump como «incorrecta y muy irresponsable». Asimismo, subrayó que Trump «necesita saber que el mundo ha cambiado» y que no quiere «un emperador».

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseveró que «la cooperación del BRICS nunca ha estado ni estará dirigida contra terceros países». Enfatizó que el bloque está formado por países que comparten enfoques y visiones del mundo.

Siguiendo con las amenazas

Este martes, el líder estadounidense volvió a amenazar al bloque, afirmando que sus miembros «tratan de destruir el dólar». «Los BRICS, en mi opinión, no son una amenaza seria, pero lo que están tratando de hacer es destruir el dólar para que otro país pueda hacerse cargo y ser el estándar, y no vamos a perder el estándar en ningún momento», aseveró el mandatario.

«El dólar es el rey» y si alguien quiere desafiarlo, puede hacerlo, pero tendrá que pagar un alto precio, advirtió.

F/RT

Comments are closed.