vicepresidente sectorial Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez

Método “Calle, redes, medios y paredes” fortalece la resistencia comunicacional ante la guerra cognitiva

El vicepresidente sectorial Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, destacó que el método de comunicación popular “Calle, redes, medios, paredes y radio bemba”, impulsado por el presidente Nicolás Maduro, se ha consolidado como una herramienta clave para enfrentar la guerra cognitiva y contrarrestar las campañas de desinformación que buscan distorsionar la realidad venezolana.

Durante su intervención en el tercer Foro Internacional “Diálogo sobre Falsificaciones 3.0”, Ñáñez señaló que este modelo de articulación territorial y movilización comunicacional ha permitido expresar la verdad del pueblo venezolano frente a los ataques mediáticos hegemónicos que desde 2006 intentan socavar la imagen del país. Subrayó que “una ciudadanía informada y organizada constituye la base de toda ofensiva cultural capaz de transformar la comunicación en un ejercicio de conciencia, solidaridad y acción colectiva”.

El ministro enfatizó la necesidad de fortalecer la formación del pensamiento crítico, la alfabetización digital y la comunicación política como pilares para consolidar la soberanía comunicacional y neutralizar la colonización simbólica impulsada por grandes corporaciones mediáticas y tecnológicas.

En su exposición, denunció que en el siglo XXI la comunicación “ha dejado de ser un derecho humano y una práctica libre” para convertirse en un instrumento de guerra al servicio de las transnacionales que monopolizan los flujos informativos. Definió la guerra cognitiva como “una guerra sin bombas, pero con efectos devastadores en la conciencia colectiva”, cuyo campo de batalla es la mente y cuyo propósito es modificar comportamientos, borrar la memoria histórica y disolver la identidad cultural.

Finalmente, Ñáñez recalcó que construir una comunicación al servicio de la verdad “es un deber científico, ético, político y humano”, y que el método de comunicación popular venezolano ha permitido desmontar campañas fabricadas como las del “Tren de Aragua”, el “Cartel de los Soles” o la supuesta “lucha contra el narcotráfico”. “Estas matrices son utilizadas por el poder hegemónico para erosionar al Estado venezolano, desmoralizar a la población y generar desconfianza institucional. Frente a ello, la comunicación consciente y popular sigue siendo nuestra mejor defensa”, puntualizó.

T/CO

Comments are closed.