Ministerio de Industrias y jugueteros afinan estrategias para impulsar la producción nacional

Ministerio de Industrias y jugueteros afinan estrategias para impulsar la producción nacional

En el marco del Decreto de Estado de Emergencia Económica, autoridades del ministerio de Industrias y Producción Nacional instalaron una mesa técnica con representantes del sector juguetero venezolano para articular acciones que impulsen el crecimiento de este rubro.

La iniciativa, prioriza la innovación del área, la protección de la industria nacional y el acceso a productos de calidad para la población venezolana.

De acuerdo con una nota de prensa, durante la reunión, se abordaron diversas propuestas como la transferencia tecnológica de países aliados para optimizar la fabricación de juguetes en el territorio nacional, el acceso a financiamiento que impulsen la industria, así como la implementación de operativos contra el contrabando y la piratería.

También se planteó la implementación de campañas comunicacionales para adquirir productos con el sello “Hecho en Venezuela”.

El encuentro estuvo liderado por el ministro de Industrias y Producción Nacional y presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), Alex Saab; la viceministra de Desarrollo Productivo Nacional, Laila Tajeldine y la directora ejecutiva de Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), Vanessa Balza.

También estuvieron presentes portavoces de la Cámara Venezolana del Comercio de Juguetes y Afines (Cavenju), de la Cámara Venezolana de Juguetes, Deportes y Recreación (Cavefaj), la empresa Tamanaco, Promeplas C.A, Carambola Toys y Medina Graphics.

El ministro Alex Saab resaltó que estas acciones se alinean con la visión del presidente Nicolás Maduro en construir un modelo económico que prioriza la producción nacional. “Estas mesas refuerzan el camino hacia la diversificación económica, apoyando a los inversionistas en la construcción de una industria a la vanguardia y al servicio del pueblo venezolano”, finalizó.

REDACCIÓN MAZO

Comments are closed.