La presidenta Dina Boluarte anunció este lunes medidas drásticas en respuesta al asesinato de 13 mineros en el distrito de Pataz, región La Libertad.
El gobierno peruano decretó un toque de queda que regirá desde las 6:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. en todo el distrito de Pataz.
Durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, la mandataria también informó que las Fuerzas Armadas tomarán el control total de la zona donde ocurrió la masacre, específicamente en la minera La Poderosa.
«La minería ilegal mueve millones, mucho más de los millones que mueve el narcotráfico. Tenemos que darle batalla», enfatizó Boluarte, al tiempo que anunció la suspensión de toda actividad minera en la provincia de Pataz por un periodo de 30 días, con posibilidad de prórroga, para facilitar el despliegue de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Acompañada por diversas autoridades, incluyendo el gobernador de La Libertad, César Acuña, la presidenta Boluarte criticó a la Fiscalía de la Nación y señaló a Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, presunto líder de una organización criminal dedicada a la minería ilegal, como el principal responsable de la muerte de los 13 mineros. «Probablemente es el denominado delincuente ‘Cuchillo’. En 2023 fue capturado por nuestra Policía Nacional y puesto en libertad por el Ministerio Público. ¿En qué quedamos?», cuestionó.
Además, reiteró su llamado al Congreso para que se otorgue un «marco legal para actuar» contra lo que calificó como terrorismo urbano, aunque este tipo de acciones aún no ha sido tipificado oficialmente.
Los 13 trabajadores mineros, quienes fueron secuestrados el 26 de abril en Pataz y encontrados sin vida la mañana del domingo, estaban maniatados.
«Estos actos de crimen organizado, estos actos de terror, de extrema brutalidad, desde el Ejecutivo no lo vamos a permitir», aseguró Boluarte. «Tenemos que trabajar juntos para erradicar esta brutal acción de esta lacra social», concluyó.