A través del Plan “Rutas de Esperanza”, impulsado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), se busca brindar apoyo y seguridad a los venezolanos que deciden regresar al país, para facilitar su proceso de retorno y reintegración.
En ese sentido, la secretaria general del CICPC, Mercy Bracho, explicó que el desarrollo de esta acción tiene como objetivo principal la prevención y atención de posibles delitos o situaciones de vulnerabilidad que puedan enfrentar los connacionales durante su regreso.
«El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas juega un papel fundamental, donde, en articulación con otras instituciones del Estado, ofrecemos a estos connacionales que su retorno al país sea un proceso ordenado y seguro», indicó Bracho.
Por su parte, el jefe de la División de Búsqueda y Captura de Organizaciones Criminales, C/G Gonzalo Anzola, durante el programa radiofónico «Hablemos de Prevención», recordó a la ciudadanía la importancia de la denuncia como mecanismo de precaución: “A nuestra ciudadanía, el llamado es a denunciar ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas o el órgano de seguridad más cercano cualquier irregularidad, lo cual nos permite evitar que estas personas cometan otros delitos y prevenir más víctimas”.
En lo que refiere al aspecto familiar y personal, Anzola recordó la importancia de medidas como “evitar publicar en redes sociales información personal en las diferentes plataformas, de igual forma, evitar transitar por las mismas rutas y a la misma hora, y evitar a toda costa la emisión de información personal”, finalizó.