“Yo ratifico, desde Mesuca, a todos los Circuitos Comunales del país, que el domingo 27 de julio, aquellos que sean más concurridos y votados van a tener su premio especial doble, en esta oportunidad con obras definidas en la Agenda Concreta de Acción (ACA) de la comunidad”, anunció este martes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, sobre la Consulta Popular de la Juventud que se realizará junto a las elecciones municipales.
Contrastó el mandatario nacional que el 25 de mayo pasado, tras la realización de la Consulta Popular de esa fecha, se entregaron también premios especiales a los 10 Circuitos Comunales de las 25 entidades que demostraron la participación de los vecinos y vecinas. Esta promesa fue cumplida y se encuentran en desarrollo las obras premiadas en cada comunidad de acuerdo a su ACA.
“Lo dije y lo hicimos, lo estamos haciendo. Ahora doblo la apuesta”, acotó sobre la nueva posibilidad cierta en la consulta de los jóvenes, como parte de la democracia directa y popular.
Al destacar la importancia de estas elecciones del 27 de julio y sobre todo la consulta de los jóvenes, el mandatario nacional consideró que la forma de avanzar y acelerar el paso es motivar y respaldar a cada votante para que el Estado venezolano intervenga en coordinación con el Poder Popular organizado.
Cinco por volumen y cinco por porcentaje
“Tenemos la consulta de las muchachas y muchachos y tenemos que salir a apoyar a la juventud”, instruyó, al explicar que el método en esta oportunidad será el de permitir que el premio llegue hasta el más pequeño de los sectores populares organizados del país.
Comentó que de los 10 circuitos por estado, los cinco primeros más concurridos serán elegidos por volumen o cantidad de electores participantes, mientras que los otros cinco serán elegidos por participación porcentual, de tal manera que sectores con menos población puedan acceder al “premio gordo” que el Estado ofrece.
“Y los otros cinco los elegimos por porcentaje, para ser equitativos, porque si fuera solo por números, ganarían siempre los más poblados. Y por porcentaje lo ganan gente en campos, pueblos, lugares donde haya menos electores, pero que tiene gente que lucha desde todos los circuitos”.
“Estamos en el camino correcto y todos los días inventamos algo, como decía el maestro de El Libertador, Simón Rodríguez: ‘O inventamos o erramos’. ¡Y nosotros pa’lante vamos!”.