Boplivia

Presidente Arce rechaza aranceles de EE.UU. y apuesta por la diversificación económica

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su rechazo a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos (EE. UU.), calificándolos como una medida política sin sustento técnico que podría afectar la economía mundial. “Es muy probable que luego vaya a tener consecuencias a nivel mundial este tipo de aranceles; es decir, uno podría esperar inclusive una recesión mundial por todo lo que se está haciendo desde Estados Unidos, en procura de mantener su liderazgo económico ante un emergente bloque que, claramente, está demostrando su potencialidad”, advirtió.

Arce señaló que la imposición de aranceles por parte de Washington carece de estudios técnicos y responde únicamente a decisiones políticas que perjudican a diversos países. En este contexto, destacó la estrategia del Gobierno boliviano de abrir mercados alternativos, como el bloque BRICS y el Mercosur, para diversificar sus relaciones comerciales y reducir la dependencia de mercados tradicionales como el estadounidense.

Desde el 1 de enero, Bolivia fue admitida como Estado socio del bloque BRICS, lo que representa una oportunidad estratégica para ampliar su relación comercial con economías emergentes. Según Arce, este paso es clave para garantizar un crecimiento sostenible y enfrentar los desafíos de un panorama internacional cada vez más incierto.

El presidente boliviano también subrayó que la diversificación económica y la integración regional son fundamentales para consolidar a Bolivia como un actor relevante en los mercados globales.

“El futuro está en la cooperación entre iguales”, concluyó Arce, al reafirmar el compromiso de Bolivia con la integración regional y la búsqueda de alternativas que promuevan el desarrollo económico sostenible.

Comments are closed.