Falcón

Promueven uso de aguas servidas como alternativa agroecológica en llanuras de Coro

La Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt) realizó la conferencia «Uso de aguas servidas como alternativa agroecológica para el reimpulso de la producción agrícola sustentable en la llanura de Coro».

Este evento se desarrolló en el Centro de Estudios y Producción Agroalimentaria Eusebio Bracho, ubicado en la Universidad Politécnica Territorial Alonzo Gamero (Uptag).

La actividad fue dirigida por el ingeniero agrónomo Frank Zamora, representante de Codecyt en el estado.

Durante su intervención, Zamora abordó la resistencia cultural existente hacia el uso de aguas residuales en la agricultura, resaltando las preocupaciones sobre salud y seguridad alimentaria.

En este contexto, enfatizó la necesidad urgente de establecer regulaciones claras que aseguren un tratamiento adecuado de estas aguas antes de su utilización agrícola.

“El uso de las aguas residuales tratadas en las llanuras de Coro representa una oportunidad significativa para mejorar la producción agrícola. Es fundamental implementar programas de educación y concienciación que faciliten la aceptación y el uso seguro de estas aguas, contribuyendo así al desarrollo agrícola y económico de la región”, aseguró Zamora.

Por su parte, Liliana Infante, directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Falcón, anunció que se tiene previsto programar un próximo encuentro en el mes de marzo para continuar abordando este tema crucial.

Estas iniciativas, impulsadas por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), buscan promover prácticas agrícolas sostenibles y fortalecer la seguridad alimentaria en la región mediante el uso responsable y eficiente del agua.

F/Con información de Fundacite Falcón

Comments are closed.