El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, destacó que la educación ambiental trasciende las efemérides y debe consolidarse como un componente esencial de la cultura ciudadana.
Sus declaraciones fueron ofrecidas durante el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de La Carlota, en Caracas.
Molina subrayó que la educación ambiental no puede limitarse a la conmemoración de fechas como el Día del Árbol, sino que debe fomentar una conciencia cotidiana sobre el equilibrio entre las personas y la naturaleza. “Debe entenderse como un tema cultural que transforme la manera en que vivimos y nos relacionamos con el entorno”, enfatizó.
El titular del despacho ecosocialista sostuvo que este enfoque debe incorporarse tanto en los sistemas educativos formales como en las prácticas comunitarias e informales, promoviendo un estilo de vida en armonía con la Madre Tierra.
El Congreso Mundial reúne a representantes de diversos países, entre ellos líderes sociales, académicos, ambientalistas y voceros del poder popular, con el propósito de compartir experiencias y estrategias que fortalezcan la protección ambiental desde una visión integral.
Con este encuentro, Venezuela reafirma su compromiso con la construcción de una cultura ecosocialista orientada al respeto, preservación y defensa de la naturaleza como patrimonio común de la humanidad.