La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, anunció que este 11 de agosto, fue entregado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), un nuevo documento que amplía, con pruebas adicionales, la verdad histórica y la posición oficial en relación con su derecho soberano sobre la Guayana Esequiba.
«En nombre de la Comisión Presidencial para la Defensa de la Guayana Esequiba, se presentaron 50 volúmenes de este documento que contiene pruebas más que suficientes sobre la verdad de un pretendido despojo, sobre lo que significó un laudo criminal basado en un tratado forjado, ilegítimo, ilegal para despojar a Venezuela de este territorio», agregó.
El equipo presidencial llegó a la corte a ratificar lo que ha sido la posición histórica de Venezuela, «de no reconocer la jurisdicción de la CIJ para dirimir esta controversia territorial». Se pudo conocer que esta comisión fue recibida por el secretario de esta corte, Philippe Gautier, donde se presentaron documentos, evidencias y pruebas de lo que fue el proceso fraudulento del laudo de 1899 y del tratado de Washington de 1897, «donde se consumó el primer hito de la doctrina Monroe para despojar a Venezuela de su territorio».
«Allí también está más que suficientemente demostrado cómo el Acuerdo de Ginebra, suscrito entre el imperio británico y la República de Venezuela en 1966, y lo que posteriormente sería la República Cooperativa de Guyana, es el único documento legal que existe para regir y para dirimir esta controversia territorial. Intentar forjar una acción ante la CIJ como lo hizo Guyana en el 2018, es más allá que un despropósito, es pretender cruzar la línea roja de la legalidad internacional», añadió.